Categorías

Actualidad
Mauricio Herrero

Mauricio Herrero

Mauricio Herrero Jiménez nació en Medina del Campo (1962) y pasó su infancia en Muriel de Zapardiel, donde el tiempo y el espacio no tenían medida. Llegó a Valladolid, tras pasar unos años en Valencia y Gijón, a finales de la década de los setenta, y desde entonces el tiempo y el espacio no han...
Atilano Sevillano

Atilano Sevillano

  Atilano Sevillano (Argusino de Sayago, Zamora, 1954). Ha cursado estudios de Filosofía y Letras  y es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Doctor en Filología Hispánica, ejerce su actividad docente como profesor de Lengua y Literatura en un instituto vallisoletano. Fundó  y codirigió la revista salmantina Aljaba. Papeles literarios (1978), en...
El arte de mentir, de Igor Pascual

El arte de mentir, de Igor Pascual

Este mes de junio se presenta,  en Salamanca y en Madrid, el libro El arte de mentir, de Igor Paskual, que, producto de un editor amigo de gran mérito (Editorial Difácil), está teniendo una extraordinaria acogida. En ambos casos, la presentación irá seguida de un pequeño concierto acústico. Salamanca 10 junio Librería Hydria 20 horas...
Quinteto para un concierto en el aire, de Pilar Rubio Montaner

Quinteto para un concierto en el aire, de Pilar Rubio Montaner

Gracias a Pilar Rubio Montaner por permitirnos , un mes más, regalar a nuestros lectores una de sus creaciones; y con ella, sensibilidad y creatividad. SBV. Puedes acceder a QUINTETO PARA UN CONCIERTO EN EL AIRE      
Animales despiertos, de David Pujante

Animales despiertos, de David Pujante

    Acaba de ver la luz Animales despiertos, de David Pujante. Mi enhorabuena al autor, que generosamente viene colaborando con Subverso desde su creación. El libro, cauce de una poesía en espléndida madurez,  se acompña, casi en el colofón de una «Nota aclaratoria», que copio a continuación: «Los libros que escribo suelen tener una...
Pedro Valdegrama

Pedro Valdegrama

Pedro Valdegrama   es músico, diseñador, poeta, activista… Sus huellas en «La curva» forman parte innegociable de la crónioca cultural de Valladolid. Jorge M. Molinero ha escrito de él, en el prólogo a su libro Ni lunas ni ángeles ni mariposas. (Sin licencia de poeta)*: «Chapu me gusta hasta cuando la caga, blasfema y pierde...
Coprofagia cultural

Coprofagia cultural

Varias noticias que han visto la letra impresa en este mes de mayo me han traído a la memoria la «magna obra» por la que el nombre de Piero Manzoni ha pasado a la historia del arte, de la cultura y de la imbecilidad en la que occidente está sumido desde décadas. Permítanme un recordatorio...
Manuel Iris

Manuel Iris

  Manuel Iris (1983) es uno de los poetas mexicanos que forman parte de la antología Postal del oleaje. Poetas nacidos en los 80’s. Colombia- México. Doctor en lenguas romances por la University of Cincinnati (EEUU). Premio Nacional de Poesía “Mérida” (2009). Autor de Versos robados y otros juegos (CONACULTA 2004, UADY 2006), Cuaderno de los sueños (Tierra Adentro 2009), y...
Combate poético

Combate poético

Javier Pinar y Rodrigo Garrido se enfrentarán en un combate poético sin guantes (21 de mayo a las 21 horas). Tres rounds donde los poetas lanzarán sus mejores versos. Acude al bar la Curva si quieres pasar un buen rato entre cervezas y poesía. Para quienes no puedan ir no habrá cerveza. Confórmesen con una...
UN NUEVO PERIODISMO ES POSIBLE

UN NUEVO PERIODISMO ES POSIBLE

UN NUEVO PERIODISMO ES POSIBLE ACTUALIDAD Cuatro pilares para una necesaria refundación de la prensa internacional, a partir del  MANIFIESTO XXI DE Laurent Beccaria et Patrick de Saint Exupéry. El texto original procede de Interview à L’Usine nouvelle , le 9 février 2005. El lector intereado puede leerlo hoy en Fonterad  
Twist: los fantasmas vascos, al castellano

Twist: los fantasmas vascos, al castellano

  Harkaitz Cano (Lasarte, 1975) es uno de los jóvenes autores vascos más sobresalientes en todos los géneros, desde la narrativa, la poesía o el ensayo, hasta la crónica o la literatura infantil y juvenil . Su última novela, Twist, acaba de ser traducida al español y publicada en Seix Barral. En ella regresa al...
La necesidad del pensamiento crítico

La necesidad del pensamiento crítico

La necesidad del pensamiento crítico es el título con el que Vicenç Navarro presentó su Discurso de investidura de Vicenç Navarro como Doctor Honoris Causa en la Universidad de Lleida (acto. 21 de marzo de 2013). Se trata de un texto que merece lectura. JB