El nombre de mi primer amor
Es extraño e injusto, ya lo sé, que en mi vida haya nombres de mujer del todo irreprochables en dulzura y bondad (siendo mis ángeles), en belleza (esto dicho por mi musas), en lealtad ( la de mis compañeras); y sin embargo, no es ninguno...
De(l) abrazo a (la) vida, por Javier Alonso Prieto
Diccionario personal Pilar Rubio Montaner Valladolid: Difácil, 2018. Las 49 voces aquí reunidas funcionan como en un diccionario: son autónomas y refieren unas a otras. Y no sólo a las aquí expuestas, sino que este nuevo poemario de Pilar Rubio Montaner está ligado conceptual y formalmente con sus anteriores publicaciones y su escritura es reconocible....
Horaciana, David Pujante
HORACIANA Al jubileo de tantos amigos I Deja el tiempo pasar suavemente. Indiscreto con la vida, observa sus detalles, sus pequeñas promesas, que ofrece cada día: El sol, cuando amanece, propagando alegrías regaladas; la nube impertinente, que le pone festones de tristeza por momentos; el resonar de las pisadas huecas como miedo de iglesia...
Nacer del fuego, de Pepa Nieto. Reseña de Ronald Campos López
LA PLENITUD DE NACER DEL FUEGO Por Ronald Campos López Nieto, Pepa. Nacer del fuego. Madrid: Polibea, 2015. 80 pp. Pepa Nieto (A Coruña, 1945- ) es una reconocida escultora, poeta y promotora cultural española. Desde 1998 hasta hoy, nos ofrece una obra poética variada. En esta, podemos encontrar seis poemarios: Vencida...
Diario de las arenas, por Belén Artuñedo
Las líneas de mi mano callan
Obstinadamente
Laberinto y camino
Y una urgencia de tiempo asido
Con tanta fuerza
Que hiere mi palma
Cuando escapa violento.
Vértigo de espirales
Imposible rastro a seguir
El de este amor.
Arte de Amor, Fray Melchor de la Serna
Para todos aquellos que deseen iniciarse en el Arte de Amar Fue un Fraile procedente de Valladolid el primero que hizo una traducción completa del Ars Amandi. Este valiente y atípico fraile, que coincidió durante su vida universitaria con Fray Luis de León en Salamanca, fue un influyente predicador. Su condición de fraile no le...
El romancero del Quijote por Federico Lafuente
Con la intención de rescatar del olvido al mayor libro de la lengua castellana, Federico Lafuente recompuso a modo de romancero El Quijote. El romancero del Quijote fue publicado en 1916 conmemorando el tricentenario de la muerte de Cervantes. Esta edición, que tuvo una gran acogida por su gracia y por su fácil comprensión, vuelve a...
CÓMO HABLAR A UNA MUJER por Roberto Lumbreras
Hablarte a ti, mujer, si quiero enamorarte, tiene el escalofrío del azar, el vértigo del miedo de ganarte o en un tris perderte toda a cara o cruz, a vida o muerte, sin red, sin comodín, sin boca a boca, sin nada que me salve. ...
Brindis por David Pujante
BRINDIS por David Pujante «Puesto que solo somos la corteza y la hoja. La gran muerte, que lleva cada uno en sí mismo, ella es el fruto, en torno a lo que todo gira.» (Rilke) ¿Y quién no está tocado por la vida o la muerte? ¡Touché! ¿Quién puede aún decir que vive...
Oscuro animal celeste
LA HERIDA LUMINOSA por Fermín Herrero En el sucinto pero atinado prefacio de Oscuro animal celeste, el poeta, también bilbaíno, José Fernández de la Sota traza las líneas maestras en las que se desenvuelve el poemario. El estilo hermético, dotado de un aliento metafórico constante, lo avecina a Federico García Lorca y a Antonio Gamoneda....
Poema, de Raymundo Marmolejo O.
Muchos han dejado su nombre como piedra o como efigie; todos hemos pensado o hemos dicho como sí, o como tal vez. Y quedamos en nombres, o datos, o fechas. ¿Dónde está lo que permanece? ¿En una obra, en una vida, o en una deuda? Las piedras se derrumban, la luz vuela; Y el pensamiento...