
Mauricio Herrero
Mauricio Herrero Jiménez nació en Medina del Campo (1962) y pasó su infancia en Muriel de Zapardiel, donde el tiempo y el espacio no tenían medida. Llegó a Valladolid, tras pasar unos años en Valencia y Gijón, a finales de la década de los setenta, y desde entonces el tiempo y el espacio no han...

Mauricio Herrero, poemas de La presencia inasible de la luz
I Me dejaste en la mano un perfume de sombras cuando crucé la calle por raíles de nieve y te llevé a la acera para que te perdieras en medio de la luz, que te cegaba a ti y a mí me acorralaba tras los vanos abiertos de tu nombre. ¿Adónde ibas? ¿A...

Carlos León Liquete, «Lo sviluppo»
I Hace tiempo que hablo- La voz se me ha hecho varias veces trizas tras el color tardío de las figuras. De la orilla del río cogí el verso y lo leo despacio, saboreé el sonido y aun me sabe su aroma a las notas del alba. Tras él, la piedra de...

Belén Artuñedo, «Hebras sueltas»
HEBRAS SUELTAS Debe de haber una forma razonable de sentirse bien, así ha sido siempre con las pequeñas cosas de uno que aquí están, muy fieles, muy presentes, arropando inmutables los días. Además mañana pagaré nuestros recibos: lo que cuesta vivir. Sin embargo, soy consciente de que quien no pueda...

Atilano Sevillano
Atilano Sevillano (Argusino de Sayago, Zamora, 1954). Ha cursado estudios de Filosofía y Letras y es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Doctor en Filología Hispánica, ejerce su actividad docente como profesor de Lengua y Literatura en un instituto vallisoletano. Fundó y codirigió la revista salmantina Aljaba. Papeles literarios (1978), en...

Atilano Sevillano, «Génesis» y otros microrrelatos
GÉNESIS Un mito inmemorial, proveniente de pequeñas islas de Polinesia, cuenta que Dios creó las fieras de los bosques y de los desiertos y los demás habitantes del agua, del aire y de la tierra. Cuando estaba a punto de poner el broche final soñó a la carrera una historia en la que ponía al...

Roberto Lumbreras, «Espacios vacíos»
Después de un mes enseñando a aquel hombre apartamentos, la empleada de la inmobiliaria no pudo resistirse hacerle una pregunta: -Dígame, si no es indiscreción: ¿Por qué es esto lo primero que hace, invariablemente, al ver un nuevo piso? El cliente no contestó. Pudo haber cortado de plano la curiosidad de aquella mujer....

ROUND MIDNIGHT, de Manuel Iris
«Round Midnight» forma parte de una colección de poemas de Manuel Iris sobre jazz, Footprints. Ha sido traducido al portugués y al inglés por los poetas Floriano Martins y Allan Vidigal. «And I lost in the morning mist of an age at a riverside keep wandering in the mystic rhythm of jungle...

POEMAS, de Darío Sánchez-Carballo. (Antología a cargo de Paola Cadena Pardo)
CUATRO POEMAS SOBRE JAZZ Jazz Tomato Kiss Para que las cosas funcionen hay clavos sujetando el viejo madero de la muleta tornillos insertados en cada hueso. Un carnicero desata un nervio de su músculo para que las cosas funcionen el cuchillo necesita la justa resistencia de un vegetal. Mas...

Boca de prosas, de Ernesto Estrella Cózar
Selección de poemas del libro inédito Boca de prosas, de Ernesto Estrella Cózar. Su comentario Lo que iba a decir empieza por no. Y es solo esto, soplando en busca de tres cerdos que conspiran y apuestan, a menudo demasiado fríos, resumidos, como de otra vida, yo todo intención, hablando demasiado a los ojos,...