
Taller Online de Escritura Creativa, de Yolanda Izard
Una gran autora, correctora, profesora y filóloga como Yolanda Izard, además de fiel a Subverso, es la mejor candidata para tutorizar el curso de Escritura creativa que ofrece REDACADEMICA. Un taller que comenzará el próximo 16 de noviembre y que, sabemos con certeza, será muy completo. Aquel que desee realizar este curso conocerá cuál es...

ALGO MÁS QUE PALABRAS II, por Enrique Alonso
El único que confía en Zamacois es Antonio Galiardo, adinerado bohemio con pretensiones literarias. De hecho El Cuento Semanal es posible porque Galiardo se sentía en deuda con Zamacois por haberle introducido en la redacción del diario La Publicidad. El 4 de enero de 1907, Desencanto, de Octavio Picón[1], inaugura la colección que tiene gran...

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en romance
En www.agilicedigital.com podemos encontrar la Historia del ingenioso hidalgo Don Qujote de la Mancha versificada en «Romances», por Marcial Lafuente. Nuestra edición sigue la publicada por el autor en Progreso Gráfico, en 1916, en aquella ocasión acompañada de dibujos de Gregorio Valle y fotograbados de F. González. Se trata de una curiosidad bibliográfica, que...

El cuento que quisiera escribir contigo, de José Ignacio García
José Ignacio García, El cuento que quisiera escribir contigo, Valladolid, Al margen, 2015. Quizá sea necesario recordar que el cuento ha dejado de ser considerado un género menor y que muchos de los cuentistas actuales se sienten especialmente orgullosos de dedicarse a él sin verlo como un mero medio de acceso a la novela. Esta...

Serie, último poemario de Vicente Luis Mora
Serie es un libro para leer con calma; para saborear lenta y pausadamente. Acaba de salir de la imprenta y con la tinta fresca aún lo recibo en mis manos asombradas. Conozco bien al autor, un ser entrañable que habita la pluralidad y se esconde en un yo que los espejos duplican en diversidad de...

Todos los conciertos que desde Aranjuez han sido (reseña de Ronald Campos)
Doucet, Montserrat. Concierto desde Aranjuez. Lima: El Nocedal, 2015. Precio: 6€ Montserrat Doucet (Madrid, 1962) vive en Aranjuez. Es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora de lengua y literatura española, investigadora y coordinadora del Grupo Trascendentalista de Aranjuez (movimiento creado por los...

MARIO PÉREZ ANTOLÍN, EL HOMBRE QUE NOS MIRA, por Ester Bueno Palacios (Escritora)
Entrar a formar parte de la vida de Mario Pérez Antolín, a través de su universo literario, es sumergirse de lleno en una suerte de vaivén incombustible, ajeno a cualquier tipo de influencia que no sea más que la de integrarnos en una forma de mirar e interpretar la existencia, a veces de una manera...

QUE EL FINAL DE LA NOCHE NO SEA SIEMPRE EL DÍA (INTERLUDIO III)
“Conocer es movimiento en el crepúsculo” (Jay Wright) ¿Cómo hacerlo posible: evitar que la noche deje de acariciarnos con su suave silencio de negrura, franca, aterciopelada? Por más que nos encante el punteo de astros en la ferviente bóveda del cielo y el desdibujamiento de las sombras del día en su piélago...

Bolsas de piel
Bolsas de piel Sólo cuando el cuerpo se enferma nos damos cuenta que arrastrábamos uno. Cuando sangramos, rompemos o agrietamos, nos ataca la imagen de nuestro interior hecho de vísceras y huesos tan frágiles como un cartón. Que somos permeables a la belleza extrema. En el camino de Enrique Winter hacia la narrativa, sus...

II Concurso Literario ‘Blanquivioletras’
La Asociación Cultural Free Media organiza, a través de Blanquivioletas y en colaboración con la Cátedra Miguel Delibes, su segundo certamen de relatos

Conversando con Marta Sanz
Un coloquio diferente que se desarrolló el pasado miércoles, seis de mayo, en un espacio que no hacía justicia al contenido

«La ventana invertida», de Miguel Catalán
LA VENTANA INVERTIDA. Miguel Catalán. Gijón: Trea, 2014 Habíamos apreciado, y mucho, el segundo libro de aforismos del filósofo valenciano Miguel Catalán, titulado La nada griega (Madrid: Sequitur, 2013). Nos llega ahora - el autor es fértil – su tercer libro de pensamiento breve, titulado La ventana invertida, y creemos que este librito corrobora por...