
CURSO: FILOLOGÍA DE AUTOR Y LITERATURA HISPÁNICA. UNIVERSIDAD DE PAVÍA.
Abierto el plazo de matrícula para asistir al Curso «Filología de autor y Literatura Hispánica» en la Universidad de Pavía.

Profecía en forma de tonadilla
Curioso el símil entre esta jácara de finales del s.XVII y los últimos acontecimientos acaecidos a una ilustre tonadillera, género nacido a través de las ya mentadas jácaras

Un mito solamente convidado
El presenciar ‘Don Juan Tenorio’ en manos de Blanca Portillo se antoja imprescindible

Javier Dámaso, Leitmotiv
LA EDAD DE HIERRO Habitualmente las cosas que merecen la pena se hacen desear. Eso sucede con el inspirado poemario de Javier Dámaso, que se ha tomado su tiempo para entregarnos un delicioso libro cuyo Leitmotiv es el desencanto. Con un estilo fronterizo, que borra las barreras, siempre artificiales, entre la prosa y...

Melancolía y otros pájaros, de Alicia Andrés Ramos, o el arte del asombro
Melancolía y otros pájaros compila un volumen de quince relatos que representan la intensa trayectoria de Alicia Andrés Ramos (Avilés, 1977) dentro del género de la narrativa corta. La edición corre a cargo del sello vallisoletano LCK15, quien propicia el estreno editorial de esta joven autora avalada, entre otras menciones, por certámenes como el Ciudad...

Poética del atisbo, por Adalber Salas Hernández
Poética del atisbo Adalber Salas Hernández How do you know but ev’ry Bird that cuts the airy way, Is an immense world of delight, clos’d by your senses five? William Blake Qué es uno sino un asomarse: no es una pregunta retórica, sino un interrogante genuino, apremiante, inserto como una...

Vagido, de Verónica Zondek (prólogo a la reedición de Ed. Alquimia)
El vagido es el llanto de quien nace. Remite a la misma raíz latina de vagina, de donde emergen esos que lloran, situados –antes de que empiecen los poemas de este libro– en los partos con que la autora lo subtitula y en la dedicatoria a sus hijos. Un comienzo literario que es el comienzo...

Y el desierto se quedó pequeño
El emocionante encuentro con Escandar Algeet, Carlos Salem y Diego Ojeda del pasado jueves en ‘El desierto rojo’ fue un gran éxito poético y de asistencia

Antinoo de Pessoa, traducido.
Fernando Pessoa, Antinoo, trad. de David Pujante y Carmen Torres, Madrid, Salto de Página, 2014. Publicado por primera vez en 1985, ahora, 2014, vuelve a ver la luz este Antinoo, que reverdece la oportunidad de conocer a un Pessoa más «retórico, arcaizante, más cercano a Wilde en su preciosismos y artificiosidad estilísticas que a cualquiera...

Notas sobre Zaragoza del Capitán Marlow, de Fernando Sanmartín
Fernando Sanmartín, Notas sobre Zaragoza del Capitán Marlow, Zaragoza, Xordica, 2014. Tierna, irónica, aguda… mirada sobre una Zaragoza que, en la prosa (exquisita en su sencillez, rigur, y capacidad para el matiz) de Sanmartín, cobra una vida sorpresiva y entrañable; la realidad de los escenarios y personajes cotidianos de la ciudad del Ebro se eleva...